CATÁSTROFES ENFERMERÍA
BIENVENIDOS
En este módulo aprenderás a:
Definir el concepto de catástrofe y reconocerás sus etapas, características y marco de actuación entorno a la situación.
Identificaras las acciones a seguir en situación de catástrofe y emergencia. En especial el manejo e intervenciones primordiales que le corresponden a la enfermera, en un equipo multidisciplinario.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
- Tareas………………………………………………………………………………. 5%
- Participación en plataforma CACEP……………………………………30%
- Examen mensual………………………………………………………………..5%
- Examen final………………………………………………………………………60%.
Total. 100%
Calificación mínima aprobatoria 80%
DOCENTE. L.E.O MARCOS REYES MARTÍNEZ
UNIDAD 1. CONCEPTOS GENERALES
1.1 Catástrofe: definición y características
1.2 Vulnerabilidad
1.3 Etapas de desarrollo de una catástrofe
1.4 Clasificación de las catástrofes
1.5 Análisis de diversos tipos de catástrofes
UNIDAD 2. ASISTENCIA SANITARIA URGENTE
2.1 Conceptos:
- Urgencia y emergencia
- El sistema de atención integral a urgencias
- Centros de coordinación de emergencia
2.2 Organización de la asistencia de urgencia
2.3 Actuación pre hospitalaria en urgencias sanitarias:
- Valoración primaria y secundaria
- Estabilización
- Soporte vital
- Prioridades en el tratamiento
UNIDAD 3. MANEJO DE VICTIMAS
3.1 Abordaje y recuperación de victimas
3.2 Movilización e inmovilización de accidentados
UNIDAD 4. EL TRANSPORTE SANITARIO
4.1 Concepto y tipos de transporte sanitario
4.2 Medios de traslado
4.3 Fisiopatología del transporte sanitario
4.4 Metodología de actuación en traslados sanitarios
UNIDAD 5. GESTIÓN DE CATÁSTROFES
5.1 La protección civil: concepto y estructura
5.2 Organismos que intervienen en la asistencia a catástrofes
5.3 Planes de emergencia
5.4 Intervención en catástrofes
- Organización y metodología de la asistencia a catástrofes
- Primera intervención
- Intervenciones del grupo organizado
UNIDAD 6. ASISTENCIA SANITARIA EN CATÁSTROFES I.
6.1 Características y objetivos de la atención sanitaria en catástrofes
6.2 Metodología de la asistencia sanitaria en catástrofes
6.3 Clasificación de los lesionados (El triage):
- Concepto, tipos y características
- Métodos de clasificación:
- Métodos funcionales
- Métodos lesiónales
- Métodos mixtos
UNIDAD 7. ASISTENCIA EN CATÁSTROFES II.
7.1 Estabilización: Puesto sanitario avanzado
7.2 Evacuación
- Transporte
- Dispersión hospitalaria
UNIDAD 8. REACCIONES PSIQUICAS EN SITUACIÓN DE CATÁSTROFES
8.1 Patologías del comportamiento
UNIDAD 9. EL HOSPITAL ANTE LA CATÁSTROFE
9.1 Planes de emergencia hospitalarios
9.2 Planes de emergencia externas
9.3 Planes de emergencia internas